El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre.

Cuenta la leyenda que el fin de semana terminé de leer Conversaciones imaginarias con mi madre de Juanjo Sáez, y vengo a desparramar letras de emoción acomodadas en reseña:

Si bien es sabido que el concepto de arte es complejo para muchos, se sigue teniendo la creencia que es exclusivo para pocos debido a su "muy complicado entendimiento" 😒, pero ¿quién dice que debe ser sólo para algunos? ¿quién dice que sólo esos algunos tienen la "capacidad" de comprenderlo, cuando realmente cada cabeza es un mundo y un mundo diferente? ¿por qué comprarnos la idea de que es un círculo muy selecto en el cual sólo los intelectuales pueden entrar?

Juanjo nos cuenta, a manera de ilustraciones chistosísimas, algunas conversaciones con su madre (imaginarias, que le hubiera gustado tener pero que si las hubiese tenido, seguramente habrían sido tal cual) acerca del arte; pero no de ese tipo de pláticas pomposas -que en la mayoría de los casos se llevan a cabo con un cierto tono de arrogancia intelectual- si no pláticas de manera simple, divertidas... como la vida en sí, así que no esperes encontrar un manual que puedas usar en tus reuniones llenas de esnobismo los inevitables viernes por la noche.

Por supuesto que los personajes principales son Juanjo y su madre, quien centra la mayor parte de su atención y dedicación a la yaya (abuela) quien está tumbada en cama muy enferma. Dichas pláticas se van desarrollando en momentos de la vida cotidiana: en casa, durante la cena, por las tardes, mientras miran la televisión..., con el objetivo de "enseñarle" acerca del arte, explicándole las obras y el estilo de algunos artistas como Picasso, Miró, Warhol, Dalí, etc. a lo que ella responde "bueno, ya sabes que de eso no entiendo". Sin embargo, lo hace ver tan simple e interesante, con comparaciones tan simples e interesantes de la propia vida, que podemos ver que su madre es una artista en sí, haciendo todas las cosas que acostumbra atender en el día a día y que, para ella, son comunes y corrientes.

Además de ser divertidísimo, las ilustraciones son imperfectas, simples y bonitas, como lo es la vida; somos nosotros los que nos compramos la idea de que lo perfecto existe y que los privilegiados sólo deben ser algunos.

Resultado de imagen para conversaciones imaginarias con mi madre
Aquí les dejo el enlace para que le echen ojo a su Instagram



Comentarios

Entradas populares de este blog

Yo Soy Yoga - Reseña

Reseña "Ella trae la lluvia"

El contador de cuentos - Reseña