Entradas

Yo Soy Yoga - Reseña

Imagen
YO SOY YOGA by Susan Verde My rating: 5 of 5 stars Una muy bonita forma de volver a mantener a los niños en concentración, bajar la velocidad de sus rutinas diarias y hacerlos un poco más conscientes de vivir el presente: a veces hay días de juego, a veces de responsabilidades, a veces de tristezas, y a veces de alegría, pero también de enojos, de miedos y de angustias (sí, los niños también se angustian). Por lo que hay que hacerles saber que si se sienten "explotar", es preciso parar, y está bien. Ya es sabido que vivimos en una época de "correr" para todo lo que "debemos" cumplir día con día, en una rutina donde el estrés, la presión y las preocupaciones son parte de la alimentación emocional diaria; pero aunque pareciera que esto es sólo algo con lo que los adultos lidiamos, son los niños quienes están dejando atrás los juegos para enfocarse en cosas de mayores desde muy temprana edad, siendo así el resultado de niños con problemas de autoestima, de...

Reseña "Ella trae la lluvia"

Imagen
Ella trae la lluvia by Martha Riva Palacio Obón My rating: 5 of 5 stars Creo que este libro llegó a mí con una inocente y bonita vibra. Desde que mi sobrinita salió del auto corriendo con el libro en mano y gritó "¡Feliz cumpleaños, tía!" sentí tanto amor que no podía esperar a leerlo; fue una sensación que no puedes evitar, así como pasa con la llegada de la lluvia. Y así comienza la historia de Teo y Calipso, un niño y una niña quienes no se sienten pertenecer a la isla donde, por azares del destino, terminaron habitando. Teo vive con su tío desde que sus papás murieron y Calipso llegó con su abuelo con un no tan buen recibimiento por parte de los isleños. El verano llega con toda su fuerza y la isla sufre una de las peores sequías en años; los peces huyen y la gente comienza a entrar en pánico, buscando culpables por cualquier problema sin asumir responsabilidades, y lo peor, sin aportar soluciones. Sólo la violencia y los prejuicios prevalecen día con día. Una historia...

Reseña "Ensayo sobre la ceguera"

Imagen
Ensayo sobre la ceguera by José Saramago My rating: 5 of 5 stars Ha llegado una extraña ceguera a la ciudad, no la clásica ceguera oscura donde vives en tinieblas, es una tan blanca como si uno se sumergiera en un mar de leche. Llegó poco a poco, de persona en persona, dejando accidentes, familias, trabajos, servicios y caos por donde sea que se caminara. A las primeras personas diagnosticadas se les encerró en una especie de hospital, privándolos completamente de toda comunicación y derechos; hasta que la epidemia se expandió sobre las personas con más poder y el hospital, junto con toda la ciudad, se vio en la tragedia y en la miseria. ¡ALERTA DE SPOILER! Luego de sufrir las peores humillaciones, torturas, despojos, violaciones y circunstancias que ningún ser humano podría imaginarse vivir, la esposa de un médico (quien era la única que no sufría de la ceguera blanca) toma las riendas de la organización de su grupo de “ciegos” y acaba con los abusadores de la manera más fría y vil...

El contador de cuentos - Reseña

Imagen
El contador de cuentos by Saki My rating: 4 of 5 stars Con una edición que verdaderamente parece un tren y que te causa emoción abrirlo, porque al sacarlo tiene un efecto visual como si el vagón se estuviese moviendo Ö ¡muy cool! Es la historia de una señora de edad avanzada, mal encarada, que funge como tía de tres niños quienes no dejan de jugar y gritar (como cualquier niño). En su intento fallido de entretenerlos con el paisaje para que se queden quietos, optó por contarles un cuento -aburrido por cierto- y evidentemente su objetivo no se cumplió. Hasta que el señor que venía compartiendo lugar con ellos, sale a salvar a los niños y darle cachetada con guante blanco a la mujer. Sí me gustó, pero me quedó debiendo un poquito más de emoción. Las ilustraciones son fantásticas sin duda alguna y el mensaje es muy claro. Es sabido ya que leer cuentos nos es nada fácil pero tampoco es cuestión de estudiar un manual de cómo hacerlo; el punto clave es que debemos hacerlo con amor y dejar...

La invención de la soledad - Reseña

Imagen
La invención de la soledad by Paul Auster My rating: 5 of 5 stars Dividido en dos partes: Retrato de un hombre invisible y Libro de la memoria. Ambas autobiográficas. Cabe aclarar que es la primera obra que leo de Paul Auster y realmente quedé fascinada con los dos relatos, ambos autobiográficos. En la primera parte habla del extraño acontecimiento de la muerte de su padre (ausente) y que él se ha encargado de resolver/indagar, ya que siempre fue bastante distante sin aparente razón alguna. Tengo que decir que siempre me mantuvo atada al libro, a cada línea y párrafo sin querer parar, aunque hacía corajes por la indiferencia que su padre mostraba hacia él y hacia su madre. En la segunda narración, Auster nos cuenta acerca del papel que desempeña ahora como padre, el cual es muy distinto al que vivió él de niño. De su hijo aprende más de lo que él pudiera enseñarle; cosas como las casualidades, el amor, el tiempo compartido, las conexiones que se tienen con personas y espacios, nos m...

Amor en tiempos de estrés

Imagen
Lunes, te despiertas sólo porque suena la alarma (¿la tuya o la de tu amor?), de quien sea, de cualquier forma ya te despertó y comienzas con la rutina de siempre; si eres de las suertudas  o de los suertudos que le da chance de hacer un poco de ejercicio, pues te animas un poco más para el inicio del día; si no tienes ese bendito privilegio, simplemente dejas la cama de un brinco porque esos 5 minutitos más se convirtieron en 20 y ya vas muy tarde. Mientras te corre el agua caliente por todo tu cuerpo y rostro aún somnoliento, llegan esos pensamientos diarios tipo "no quiero ir a trabajar...¿por qué nací pobre?...no planché mi camisa anoche..." (sí, así de dramático) pero mientras te arreglas, tu amor se te adelantó y te planchó la camisa que le habías dicho ayer que probablemente te pondrías con el pantalón que te acompañó a comprar el fin de semana pasado, por lo que te da un par de minutos para preparar la fruta del desayuno para ambos. Después de todo, las mañanas ...

El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre.

Imagen
Cuenta la leyenda que el fin de semana terminé de leer Conversaciones imaginarias con mi madre de Juanjo Sáez , y vengo a desparramar letras de emoción acomodadas en reseña: Si bien es sabido que el concepto de arte es complejo para muchos, se sigue teniendo la creencia que es exclusivo para pocos debido a su "muy complicado entendimiento" 😒, pero ¿quién dice que debe ser sólo para algunos? ¿quién dice que sólo esos algunos tienen la "capacidad" de comprenderlo, cuando realmente cada cabeza es un mundo y un mundo diferente? ¿por qué comprarnos la idea de que es un círculo muy selecto en el cual sólo los intelectuales pueden entrar? Juanjo nos cuenta, a manera de ilustraciones chistosísimas, algunas conversaciones con su madre (imaginarias, que le hubiera gustado tener pero que si las hubiese tenido, seguramente habrían sido tal cual) acerca del arte; pero no de ese tipo de pláticas pomposas -que en la mayoría de los casos se llevan a cabo con un cierto to...