Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

La invención de la soledad - Reseña

Imagen
La invención de la soledad by Paul Auster My rating: 5 of 5 stars Dividido en dos partes: Retrato de un hombre invisible y Libro de la memoria. Ambas autobiográficas. Cabe aclarar que es la primera obra que leo de Paul Auster y realmente quedé fascinada con los dos relatos, ambos autobiográficos. En la primera parte habla del extraño acontecimiento de la muerte de su padre (ausente) y que él se ha encargado de resolver/indagar, ya que siempre fue bastante distante sin aparente razón alguna. Tengo que decir que siempre me mantuvo atada al libro, a cada línea y párrafo sin querer parar, aunque hacía corajes por la indiferencia que su padre mostraba hacia él y hacia su madre. En la segunda narración, Auster nos cuenta acerca del papel que desempeña ahora como padre, el cual es muy distinto al que vivió él de niño. De su hijo aprende más de lo que él pudiera enseñarle; cosas como las casualidades, el amor, el tiempo compartido, las conexiones que se tienen con personas y espacios, nos m...

Amor en tiempos de estrés

Imagen
Lunes, te despiertas sólo porque suena la alarma (¿la tuya o la de tu amor?), de quien sea, de cualquier forma ya te despertó y comienzas con la rutina de siempre; si eres de las suertudas  o de los suertudos que le da chance de hacer un poco de ejercicio, pues te animas un poco más para el inicio del día; si no tienes ese bendito privilegio, simplemente dejas la cama de un brinco porque esos 5 minutitos más se convirtieron en 20 y ya vas muy tarde. Mientras te corre el agua caliente por todo tu cuerpo y rostro aún somnoliento, llegan esos pensamientos diarios tipo "no quiero ir a trabajar...¿por qué nací pobre?...no planché mi camisa anoche..." (sí, así de dramático) pero mientras te arreglas, tu amor se te adelantó y te planchó la camisa que le habías dicho ayer que probablemente te pondrías con el pantalón que te acompañó a comprar el fin de semana pasado, por lo que te da un par de minutos para preparar la fruta del desayuno para ambos. Después de todo, las mañanas ...

El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre.

Imagen
Cuenta la leyenda que el fin de semana terminé de leer Conversaciones imaginarias con mi madre de Juanjo Sáez , y vengo a desparramar letras de emoción acomodadas en reseña: Si bien es sabido que el concepto de arte es complejo para muchos, se sigue teniendo la creencia que es exclusivo para pocos debido a su "muy complicado entendimiento" 😒, pero ¿quién dice que debe ser sólo para algunos? ¿quién dice que sólo esos algunos tienen la "capacidad" de comprenderlo, cuando realmente cada cabeza es un mundo y un mundo diferente? ¿por qué comprarnos la idea de que es un círculo muy selecto en el cual sólo los intelectuales pueden entrar? Juanjo nos cuenta, a manera de ilustraciones chistosísimas, algunas conversaciones con su madre (imaginarias, que le hubiera gustado tener pero que si las hubiese tenido, seguramente habrían sido tal cual) acerca del arte; pero no de ese tipo de pláticas pomposas -que en la mayoría de los casos se llevan a cabo con un cierto to...

Contándo...nos

Cuenta la leyenda que si dejas de mantener tu mirada en aquello que te enciende por dentro, dejas de perseguir esa luz que te llama desde que naces. Y te cuento que es verdad. Hola, contadoras y contadores (pero no de números...o tal vez sí) 😉 me he lanzado al abismo de los contadores de historias y aquí te platico un poquito el por qué: Cuando iba en secundaria me preguntaban muy insistentemente qué iba a estudiar cuando fuera a la universidad, y pues yo sólo quería seguir los pasos de mi hermana mayor, quien estaba estudiando para ser contadora (sí, de números, de dinero que no es de uno, pues) y así me fui comprando la idea de "querer" prepararme para serlo...hasta que lo logré. Entré a la Facultad de Contaduría y Administración en agosto del 2006, con todas las ganas del mundo y con todo el antojo de devorarlo, ya que desde siempre fui súper ñoña, la típica alumna aplicada y egocéntrica del salón (¡qué pena!) y cuando llegué a ese monstruo de escuela pensé ...